lunes, 27 de septiembre de 2010

Venezuela: ¿52% de votos para la MUD?

Pedro Antonio Honrubia Hurtado
- Victoria revolucionaria y mentiras de la MUD.

En esa curiosa dictadura venezolana, donde a media tarde uno puede ver salir al tirano que tienen por presidente para pedir públicamente que haya una afluencia masiva a las urnas en unas elecciones que, según nos decían todos los medios españoles, podía perder, y en la que finalmente han votado más de un 66% de los electores, ya se conocen los primeros resultados oficiales de las elecciones parlamentarias.

Como era de esperar, los partidarios de la revolución han vuelto a obtener una aplastante victoria frente a las fuerzas de oposición, obteniendo, hasta el momento, un total de 94 parlamentarios frente a los 60 de la oposición. Cuando quedan todavía 7 actas por adjudicar, a los diputados revolucionarios habría que sumar ya los 3 representantes de los pueblos indígenas, partidarios del gobierno revolucionario y el proceso político venezolano.

Cierto es que las fuerzas revolucionarias no han conseguido alcanzar los 110 diputados necesarios como para mantener la mayoría cualificada en el parlamento, lo que en adelante supondrá un desafío al gobierno venezolano por parte de los partidos congregados en la alianza opositora, pero igualmente el triunfo de la revolución es aplastante, con una mayoría que supera con creces la mitad más uno de los parlamentarios presentes en la Asamblea Nacional. Además, con la suma de los representantes de los pueblos indígenas, es bastante probable que las fuerzas revolucionarias alcancen los 99 parlamentarios necesarios como para, vías leyes habilitantes, otorgar al presidente Chávez facultad para gobernar a base de decretos gubernamentales para determinadas cuestiones de interés general. La victoria del chavismo es palpable y manifiesta, le duela a quien le duela. Además, pensar que los dos representantes que hasta el momento tiene el PPT en la Asamblea van a hacer piña con la MUD, es ridículo.

Pero a pesar de todo lo anterior, la derecha venezolana y sus medios afines en todo el mundo, no han perdido la oportunidad de tratar de vender tal derrota como una clamorosa victoria frente al chavismo y sus aliados. Toda la prensa internacional se está haciendo eco a estas horas de unas declaraciones del portavoz de la alianza opositora, MUD, Ramón Guillermo Aveledo, según las cuales dicha alianza habría obtenido un 52% de los votos emitidos, frente al 47% obtenido por el PSUV. Tal cifra, a la vista de los resultados electorales, resuena ciertamente paradójica. Pero más allá de eso, es absolutamente falsa. Me atrevo a decirlo desde ya sin tener aún los datos detallados que lo confirmen.

Hay un dato que es obvio: aun dando por hecho que sea cierto que el PSUV ha obtenido el 47% de los votos, si la MUD hubiese obtenido el 52% de los votos, esto quiere decir, ni más, ni menos, que entre La MUD y el PSUV habrían obtenido el 99% de los votos, con lo que sobraría un 1% de tales votos a repartirse entre voto en blanco, voto nulo, voto al PPT, votos indígenas, y votos por todas las fuerzas extraparlamentarias que, habiéndose presentado a las elecciones, no han obtenido ninguna representación. ¿Un poco surrealista, no? Máxime si tenemos en cuenta además que entre el PPT y los votos indígenas suman un total de 5 parlamentarios obtenidos para la nueva Asamblea Nacional. Menos del 1% de los votos para obtener la nada despreciable cifra de cinco representantes, hasta el momento, en la Asamblea Nacional. Curioso y sugerente dato…

Esto es, aun dando por hecho que el PSUV haya obtenido el 47% de los votos, su peor resultado de siempre (incluidas las elecciones en las que movimiento chavista estaba representado en el M5V), una cifra, por otro lado, que resultaría escandalosa si fuese aplicada a los votos obtenidos por un único partido político en unas elecciones legislativas de cualquier país de Europa, parece obvio que la MUD miente descaradamente cuando habla de un 52% de votos a su favor.

Es bastante probable que tal cifra represente el total de votos emitidos, sean del tipo que sean, que no han ido a parar a manos del PSUV. Es decir, que los votos en blanco, los votos nulos, los votos del PPT, y los votos de todas las fuerzas extraparlamentarias, más los votos de las circunscripciones indígenas, todos ellos han sido acaparados de manera vergonzosa por el portavoz de la MUD para alcanzar ese 52% del que nos han hablado. Tal vez, a este respecto, nos pueden servir como base de referencia los datos ofrecidos por el CNE en relación a las elecciones para el Parlatino, donde el PSUV se ha impuesto a la MUD por más de un punto y medio de diferencia.

- Ojo a la matriz de opinión.

En cualquier caso parece que la estrategia es clara: crear una matriz de opinión internacional que hable de la victoria opositora en las elecciones parlamentarias, y que, a pesar de que posteriormente será desmentida, habrá hecho su efecto durante horas y perdurará en la memoria colectiva como referencia de estas elecciones. Ahora mismo es el titular recogido por todos los medios de oposición, tanto dentro como fuera de Venezuela.

Tal estrategia no es nueva. En cierta medida, recuerda bastante al bulo que los golpistas hondureños soltaron el día de las últimas elecciones presidenciales en dicha nación centroamericana, hace ahora algo menos de un año. Por aquel entonces, los golpistas anunciaron una participación del 60% de los votantes hondureños, lo que rápidamente llevó a toda la prensa internacional a hablar de una alta participación en dichas elecciones, lo que demostraba el apoyo del pueblo hondureño a los golpistas y su régimen.

Sin embargo, sólo unas semanas después, una vez los resultados se hicieron oficiales, y en medio de multitud de denuncias de irregularidades, conocimos que la participación real no había llegado al 50%. Por supuesto, nada de esto se volvió a publicar en los titulares de la prensa internacional, y la matriz de la “alta participación”, aunque desmentida por los datos oficiales, quedó en el aire mediático como plenamente vigente. No me cabe la menor duda de que ahora, con ese supuesto 52% de votos obtenidos por la MUD, estamos antes un caso similar.

El tiempo me dará o quitará razón, pero la matriz de opinión, sea cual sea el caso, ya no la podrá detener nadie. Así funciona la derecha en todos sitios. Mintiendo, engañando y falseando la realidad, aun cuando vienen de obtener una derrota aplastante en las urnas, o, seguramente, precisamente por ello. Sus estómagos no pueden ya soportar tanta derrota. Lo veremos cuando los resultados estén detallados al 100%.
Ramón, "el embustero", portavoz de la MUD

No hay comentarios:

Publicar un comentario